Las Romerías/Peregrinaciones y sus símbolos

Vigo, 1987, Xerais, 339 pp.

Este libro está emparentado con el estudio sobre la medicina popular. Pero ofrece mucho más. Ayuda a entender qué simboliza una peregrinación; por qué los santuarios se erigen en los montes, en las cuevas o cerca del mar; por qué los muertos peregrinan en forma animal; qué significan las conchas de los romeros; por qué las mujeres estériles se bañan en el mar… Se comprueba que las romerías católicas, ajenas a la separación artificial entre lo religioso y lo profano, son fiestas totales que responden, como pocas manifestaciones humanas, a la complejidad de la vida.