
Las claves del lenguaje simbólico
Ediciones Uno.
El presente libro persigue tres objetivos principales: exponer las propiedades y reglas del lenguaje simbólico; ilustrarlas con ejemplos y de ese modo contribuir a la elaboración de un vocabulario de símbolos riguroso y fiable; y mostrar que el simbolismo forma parte de la vida tanto de las élites como de la gente común y que su análisis es indispensable para comprender el arte, la mitología y la religión.
El primer capítulo sitúa el símbolo entre los signos y entre los demás tropos. El segundo repasa las teorías dominantes sobre el lenguaje simbólico: las que dan primacía al elemento inconsciente y las que, por el contrario, enfatizan el componente aprendido y transmisible. El tercero se centra en la naturaleza de los símbolos: si son o no arbitrarios, universales y anónimos. El cuarto analiza sus funciones más destacadas: comunicar con eficacia, transmitir valores y, sobre todo, hacer visible lo invisible. El quinto capítulo, capital, trata de identificar la verdadera unidad significante. El sexto aborda los casos de mayor complejidad: polivalencia, polisemia, sinonimia y significados encadenados. El séptimo trata de los significantes hiperbolizados y su contrario. Y el octavo y último analiza las variadas combinaciones de símbolos: repetidos, reforzados, fundidos, compuestos e híbridos.